
Este señor, Don Saturnino Rivera, que dirigió esta Logia al ser fundada en el año 1867, fue el mismo señor que rectificó e hizo el segundo plano de Bayamón, corrigiendo el que había hecho Don Mascaró en el 1791. Don Saturnino era de profesión agrimensor y ayudante de Obras Públicas. Formaban parte, también de la Logia, algunos empleados del gobierno, así como un maestro de escuela, y los demás comerciantes y agricultores. A continuación copiamos algunos de los seudónimos o nombres simbólicos que usaban para ocultar su identidad algunos masones: Cid Hatuey, Tobías, Benjamín, Aguila, Lafayette, Hiram Abi, Brunet, Milton, Exequiel Abel, Dan y Miguel Angel.
Al cesar esta Logia en sus funciones clandestinas, pasó a operar en Cataño y en san Juan, en el año 1884. Siguiendo la Constitución de la Gran Logia Soberana de Puerto Rico, en Mayagüez, en el año 1885, se constituyó en Bayamón la Respetable Logia Loarina Núm. 17, el 3 de mayo de 1886 por los siguientes hermanos:


Venerable Maestro................Hno. José F. Girona


Primer Vigilante....................Hno. Miguel Bosh


Segundo Vigilante.................Hno. Eduardo Martel


Tesorero...............................Hno. Pablo Calvet


Secretario.............................Hno. José R. Padrón
Y eran miembros de la misma, el Dr. José Celso Barbosa, Don José Valentín Berríos, Don Euclides Giménez, Don Juan R, Martí, Don Juan Miranda, Don Manuel de León, Don Ricardo Vela y Don Serafín Saldaña. La Mayoría de estos señores eran industriales, comerciantes, oficinistas y representante de todas las clases sociales que se inquietaron por las ideas libertarias. Había entre ellos algunos peninsulares de ideas progresistas. La mayor parte de ellos eran defensores del ideal autonomista y tenían el valor de poner en riesgo sus vidas y su libertad. Esta Logia tuvo que seguir reuniéndose clandestinamente, víctima de la persecución por parte del gobierno español desde 1893 hasta que reapareció oficialmente en abril de 1903. En dicha fecha tomaron parte en el programa de reinstalación de la Logia "Loarína" varios hermanos que ya habían tomado parte activa en la masonería durante el siglo pasado. Fueron ellos: el Dr. José Celso Barbosa, Don Juan Mateu, Don Braulio Dueño Colón y Don Euclides Jiménez, entre otros. Don Juan Mateu y Don Euclides Jiménez eran farmacéuticos, y ciudadanos prominentes de Bayamón. Don Juan Mateu fue alcalde del pueblo al llegar las tropas norteamericanas desde el 1899 hasta 1902. al activarse oficialmente la Logia, en el 1903, Don Juan C. Mateu fue elegido Venerable Maestro.
CREDITOS:
Estos datos históricos son una contribución de nuestro Venerable Hermano Historiador, ya fenecido,
V.H. Carlos Orama Padilla
VENERABLE MAESTRO: 1942-1943